domingo, 19 de septiembre de 2010

Experto en herramientas tecnológicas: Web.2 y la educacion

Web 2.0 o web social, y nos ofrece grandes posibilidades en el ámbito
El conjunto de redes, tecnologías y sistemas que conforman la Sociedad de la Información encuentra en la
red su principal escenario de acción.
La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una
web estática, en la que el usuario tenía un papel pasivo, meramente observador, a una web dinámica,
participativa y colaborativa, donde los usuarios se convierten en protagonistas activos, creando y compartiendo
contenidos, opinando, participando, relacionándose.
A esta nueva web se la denomina
educativo.
.Time ha elegido como Persona del Año 2006
La web de los usuarios
La revista

al usuario de Internet, porque han sido los usuarios los
protagonistas del cambio. Un cambio que ha transformado
la web de los datos en la web de las personas. Un
espacio de interacción entre lo social y lo tecnológico,
donde las nuevas herramientas y aplicaciones proporcionan
servicios a los usuarios. Y esos servicios generan
contenido, información y comunicación.

.
La web como plataforma
Asi, la Web 2.0 se constituye en el escenario en el que
convergen los usuarios, los servicios, los medios y las
herramientas. Un terreno en el que estas relaciones
tejen redes sociales en las que la clave es la participación,
la posibilidad de conversar e interactuar.

.o sistemas de gestión de contenidos proporcionanblogs, wikis, foros y otros formatosRSSAtom permiten acceder a la información de maneraEtiquetando el Mundo.-folcsonomía,Wikipedia; una enciclopedia construída por los propios.del.icio.us, que permitetwitter
Herramientas
Pero esto no sería posible sin unas herramientas tecnológicas
potentes, y sobre todo, fáciles y asequibles. Los

CMS
el soporte necesario para que cualquiera pueda publicar
contenidos en la web sin gran esfuerzo. Son las plataformas
en que se basan
emergentes en la red.
La complejidad técnica de estos sistemas es transparente
al usuario. Incluso separan el contenido del diseño,
ofreciendo distintos estilos y plantillas, para facilitar al
máximo la tarea de diseñar el sitio, y permitir a los
usuarios concentrarse en los contenidos.


El acceso a la información.

Los estándares de sindicación de contenidos, como

o
rápida y sencilla, como una suscripción a un canal de
noticias. Esta es otra de las claves en la distribución del
flujo de información en la red.


Otro de los conceptos de la Web 2.0 es el de
o etiquetado social. Además de crear contenido de
forma fácil, los usuarios pueden también clasificarlo en
categorías temáticas mediante la asignación de etiquetas
o tags. Este etiquetado semántico, a menudo colaborativo,
permite el acceso a la información a través de
las etiquetas o palabras clave.
El ejemplo más palpable de etiquetado colaborativo es
la
usuarios, abierta y de acceso gratuito, que saltó a
la red en el año 2001 y se ha convertido en todo un
referente a la hora de buscar información en Internet.


Servicios en línea
La Web 2.0 está plagada de servicios y aplicaciones
disponibles desde el propio navegador. Muchos de estos
servicios, nacidos sin expectativa de negocio, han proporcionado
grandes beneficios a sus creadores, sin coste
económico para los usuarios. Espacios para almacenar
y compartir todo tipo de archivos y materiales: desde
fotografías y vídeos, lo más habitual, hasta presentaciones
multimedia, escritorios virtuales y herramientas
ofimáticas en línea que posibilitan que varias personas
trabajen en un mismo documento sin salir de la ventana
de su navegador. Servicios como
guardar y compartir online nuestros favoritos y tenerlos
accesibles desde cualquier equipo y lugar, o

donde se recogen micromensajes que informan de lo
que estamos haciendo mientras transitamos por la red.

..blog oblog admite todoy sitios web, ha entretejido una intrincada red queblogosfera.blogosfera es el conjunto de blogs, pero esblogs, y volvemos nuevamente al componente
Crear y compartir
Como se ve, en todos estos servicios el protagonista es
el usuario que comparte. Este componente de socialización
es la gran aportación de la Web 2.0, y la fuerza
que sustenta estas aplicaciones: la suma de esfuerzos
individuales da lugar a una red de conocimiento compartido,
y a mayor número de personas compartiendo,
mayor utilidad de los servicios.


Formatos
El medio por excelencia en esta Web 2.0 es el
bitácora. Un formato que ha revolucionado los esquemas
de publicación en la red y se ha convertido en la
punta del iceberg de esta tendencia, ya que aglutina a
la mayor parte de servicios online. El
tipo de archivos, servicios y referencias multimedia;
transmite información y se retroalimenta con comentarios
y aportaciones de los visitantes. Enlazando a otros

blogs
a su vez ha generado el ecosistema que llamamos
La
también algo más que eso. Es también el conjunto de
relaciones que surgen entre las personas que están detrás
de los
social.

..feeds. Mediante un agregador es.todo está en la red, es posibledel.icio.us es posible hacerproporciona una página personalizada, que
Algunas ideas
La información ya no está solamente en los centros
educativos: está fuera. Circula por la red, y por lo tanto,
uno de los retos fundamentales es desarrollar las competencias
y destrezas necesarias para buscar, recopilar
y procesar esa información y convertirla en conocimiento.
Podemos hacer uso en las aulas de los servicios 2.0 de
muchas maneras, pero se nos ocurren, para empezar,
dos vías de trabajo:
1. Recopilar y compartir información.
2. Crear y compartir contenido.


1. Recopilar y compartir información

Canales RSS.

Uno de los logros exitosos de la web es la aparición de
los estándares de sindicación de contenidos, lo que comúnmente
se llana
posible suscribirse a estos canales para consultar las
novedades que nos interesen, lo que supone una optimización
del tiempo de navegación. Existen muchos
agregadores, que es como se llama a estas aplicaciones.
El más conocido, y disponible online es Bloglines.
Permite organizar un árbol de canales con todos nuestros
feeds, y compartirlos en Internet.


Favoritos
Siguiendo la filosofía del
guardar en ella nuestros favoritos, para acceder a ellos
desde cualquier sitio, y también para compartirlos con
otras personas. En la web de
esto: enviar sitios favoritos, catalogarlos mediante etiquetas
temáticas, y compartirlos con quien queramos.

Del.icio.us
no es sino un banco de recursos online sobre los temas
que nos interesan.

.
Concluyendo
En definitiva, la web 2.0 ofrece grandísimas posibilidades
educativas. Conocer, compartir, crear, participar y
relacionarse son importantes objetivos educativos. Queda
claro que avanzamos hacia lo que algunos denominan
un Nuevo Entorno Tecnosocial, en el que nos desenvolveremos
como infociudadanos, y que nos proporciona
medios y herramientas que no deberíamos desaprovechar
en la actividad docente.

Documentacion extraida de blog.educastur.es
Alberto Jerez

lunes, 13 de septiembre de 2010

Capacitación en Herramientas de mano

Antes de empezar la reunión...
¿Tiene que ver este tema con el trabajo que el equipo está haciendo? Si no, escoja otro tema.
¿Leyó usted la guía de capacitación y llenó los espacios donde el aparece? (Para encontrar la información que usted necesita, revise la lista de chequeo para este tema.)
Si es posible ¿trajo una herramienta de mano defectuosa que ha sido removida de servicio para mostrar al equipo?
Comienze: Casi todas las personas que trabajan en diferentes oficios se han lesionados con una herramienta de mano.

Creemos que el accidente va a ser pequeño. Pero muchas veces no lo es.
Es mejor anticipar que de todas modos va a pasar.
Las herramientas de mano pueden causar accidentes serios.
Podría perder hasta un ojo o un dedo.
Una herramienta manual, de mano, ya sea, destornillador o un hacha, es de
mucho peligro cuando no es usada correctamente o no se mantiene en buena condición.
Las herramientas de mano también pueden contribuir a Lesiones “ergonómicas.”
Estas son lesiones en los músculos, tendones, coyunturas y nervios. Incluyen estirones y torceduras en muchas partes del cuerpo,
tendonitis y el síndrome del túnel carpiano.
Las lesiones ergonómicas pueden ocurrir en poco tiempo o se pueden desarrollar con el tiempo.
Siempre escoja la herramienta correcta para el trabajo.
Está invitando un problema si usa una herramienta para hacer el trabajo para el cual no fue diseñada.
Puede dañar la herramienta, arruinar su trabajo y lesionarse usted.
Usted u otro miembro del equipo podría agregar una historia personal acerca de las herramientas manuales.
Ahora, enseñe algunos peligros de las herramientas manuales que ha observado en este lugar de trabajo:

HAGA ESTAS PREGUNTAS AL EQUIPO
Después de cada pregunta, dé tiempo al equipo para sugerir posibles respuestas.
Use la información después de cada pregunta para añadir puntos que no fueron mencionados.
1. ¿Cuáles reglas de seguridad debe tener en mente cuando usa las herramientas de mano?
• Use la herramienta correcta para el trabajo.
Nunca use la herramienta para lo cual no ha sido diseñada.
Asegúrese de familiarizarse con las herramientas y de saber cómo usarlas.
• Escoja herramientas que se ajusten a las manos cómodamente, tengan mangos lisos que no corten la mano y no son muy pesadas.
• Mantenga los pies firmes y balanceados cuando use las herramientas.
El área donde trabaja no debe estar resbalosa o desordenada.
• Use herramientas en superficies estables. Mantenga el trabajo con un sargento o prensa, si es necesario.
• Use herramientas en un área con buena iluminación.
• Evite posiciones incómodas cuando usa herramientas de mano.
Algunas herramientas están mal diseñadas y le forzarán a estirar innecesariamiente la muñeca, brazo, hombro o espalda.
Use herramientas con un diseño mejor.
Por ejemplo, mangos más largos pueden disminuir el estirarse para alcanzar.
A veces el ángulo entre el mango y la herramienta puede mantener la muñeca derecha.
• Asegúrese de tener suficiente espacio para trabajar y de que pueda mantener su cuerpo a un ángulo cómodo.
Ajuste la posición de la herramienta o la orientación de la superficie del trabajo, para disminuir el doblar su muñeca o cuerpo, estirarse o torcerse.
• Mantenga las herramientas donde deben estar.
Nunca las deje en escaleras, andamios o en lugares sobre la cabeza. Manténgalas donde no le caigan a alguien o donde nadie se tropieze en ellas.
• Cargue las herramientas apropiadamente.
Use un cinturón para las herramientas, especialmente cuando esté en una escalera.
Asegúrese de que el cinturón para las herramientas no esté muy pesado. Puede lastimar su cintura y caderas.
Cargue solamente las herramientas esenciales.
2. ¿Cómo puede asegurarse que sus herramientas están en buena condición?
• Mantenga las herramientas limpias. Manténgalas lejos del agua, aceites, substancias químicas y superficies calientes que las puedan dañar.
• Inspeccione las herramientas todos los días antes de usarlas. Revíselas el filo, picaduras, deformado (mushrooming) desgaste y fatiga. También esté seguro de que los tornillos y tuercas estén apretados.
• Remueva del uso las herramientas dañadas o defectuosas.
Márquelas: NO LAS USE.
• Si herramienta defectuosa es de la compañia, entréguela al supervisor después de que la marque para que sea reparada o la eliminen. Será debera ser reparada o eliminada.
En este lugar de trabajo, entregue herramientas defectuosas al supervisor.
Dé el nombre y lugar:
• Si usted es el dueño de la herramienta defectuosa, despues de marcarla, póngala en su caja de herramientas inmediamente, Sáquela del lugar de trabajo lo más pronto posible.
• Nunca use herramientas dañadas o defectuosas hasta que hayan sido apropiadamente reparadas.
3. ¿Que precauciones debería tomar cuando usa hojas de cegueta, cuchillos u otras herramientas con filo?
• Mantenga las hojas de cortar, cuchillos, tijeras y otras herramientas, con filo. Las herramientas sin filo son más peligrosas que las que tienen buen filo.
• Deje que el filo haga el trabajo — no fuerce la herramienta.
• Mantenga su cuchillo en su estuche o vaina.
• Con cualquier herramienta con filo, siempre corte al lado opuesto de su cuerpo. (Excepto con cuchillas estilo pico de lora.)
• Manténgase siempre alerta.
4. ¿Necesita usar herramientas especiales cuando trabaja cerca de materiales inflamables?
• Sí. Es más seguro usar herramientas que no producen chispas, cerca de cualquier substancia sumamente inflamable (ya sea un gas, vapor o líquido).
• Las herramientas de hierro o acero pueden producir chispas cuando se usan.
Las herramientas que no producen chispas son hechas de cobre, plástico, aluminio o madera.
Se usarán las herramientas que no producen chispas o no se usarán las herramientas que no producen chispas
(Si aplica:)
Necesitamos las herramientas que no producen chispas cuando se hacen estos trabajos en estos lugares:
5. ¿Cual equipo de protección podría necesitar cuando trabaja con herramientas de mano?
Usted podría necesitar:
• Lentes de seguridad, gafas u otra forma de protección para los ojos.
• Guantes de cedazo trenzado o malla de alambre y un delantal, si hay un riesgo de cortarse.
• Zapatos con punta de acero, si hay una posibilidad de lesionarse los pies.
• Botas, si está trabajando en un área mojada.
• Protección para el oído (tapones u orejeras), si su trabajo crea mucho ruido.
En este trabajo, nosotros requerimos que usted use el siguiente equipo de protección cuando esté trabajando con herramientas de mano.
Haga una lista del tipo de equipo de protección requerido en este lugar de trabajo y dónde obtenerlos:
• Si tiene que usar cualquier equipo de protección personal (en inglés: PPE), del cual hemos hablado, la compañía está obligada a proveerlo y enseñarle como usarlo.
Normas de uso de la compañia.
Explique: La mayoría de las medidas de seguridad sobre las que hemos hablado son requisitos de la compañia.
Tenemos que tomar estas precauciones que son Ley.
En cualquier trabajo de construcción, si ha sucedido más de una lesión de
ergonomía en el transcurso de un año a trabajadores que hacen la misma tarea, la compañía tiene que tomar pasos para identificar y corregir estos peligros y proveer capacitación apropiada.
Yo tengo una lista de chequeo de las normas de la compañia sobre las herramientas manuales.

INSPECCIÓN DE HERRAMIENTAS MANUALES






Si necesita más información por favor veáme al final de la reunión.
Reglas de la compañía
(Sólo si es pertinente.) Además de las normas, tenemos algunas reglas adicionales de la compañía, acerca de las barreras de seguridad.
Discuta las reglas de la compañía:
Comentarios de la cuadrilla
Pregunte: ¿Hay alguna pregunta acerca de las herramientas de mano?
¿Ha observado algunos problemas de seguridad con barreras de protección en su lugar de trabajo? (Si hay un representante de la unión, permita
que conteste primero.)
¿Ha tenido alguna experiencia en su trabajo con las herramientas de mano, que quiera compartir y que nos puede ayudar a hacer nuestro trabajo con más seguridad.-


domingo, 12 de septiembre de 2010

Como entender la Seguridad Escolar

Se debe proporcionar un ambiente seguro y protegido en cada una de las escuelas y centros. El director de cada escuela debe poner en práctica un plan de seguridad escolar.
Los planes pueden difieren, pero todos contienen algunas estipulaciones clave que afectan a todos los visitantes a la escuela.
Los padres y los visitantes deben estar al tanto de los siguientes requisitos y deben cumplir con ellos cuando visiten una escuela.
Todos los visitantes deben ingresar por la puerta principal de la escuela y
deben presentarse en la oficina principal.
Un letrero en la entrada principal proporcionará instrucciones para llegar a la oficina principal.
Todos los visitantes deben firmar a su llegada en la oficina principal. Después de anotar su llegada, recibirán un distintivo de visitante que deben usar mientras estén en el edificio.
El personal escolar detendrá a cualquier visitante que no use el
distintivo para interrogarlo.
Al término de la visita, deben devolver el distintivo a la oficina principal, donde cada visitante registrará su salida.
Se pide a los padres y a los miembros de la comunidad que cooperen con el
plan de seguridad ya que este completo plan aumenta la seguridad de los
alumnos, de los miembros del personal y de los visitantes.

Si lo efectuamos mejoraremos la seguridad en los establecimientos